Expediciones
Baja
Varios días
$0
Los cerros de Mavicure están ubicados en el departamento del Guainía a tres horas de Puerto Inírida en los límites con Venezuela y Brasil. Su temperatura oscila entre los 27 y 28 grados centígrados. Son tres inmensas rocas de 250 metros de altura llamadas Mavicure, Mono y Pajarito que sirven de mirador impresionante a las selvas del Guainía. Desde éstas rocas se pueden apreciar grandes extensiones de selva habitadas por comunidades indígenas Puinaves.
Visitando este lugar se puede navegar a través de los ríos Inírida, Guaviare, Atabapo y Orinoco. Con una imponente vista el rio Inírida se desliza en medio de los cerros formando un raudal majestuoso. En la cumbre de uno de los cerros y en las playas de arena blanca que se forman alrededor de éstos se pueden en verano establecer los campamentos para los visitantes.
Entre los muchos destinos a los que se puede ir desde este lugar, se encuentra San Fernando de Atabapo en Venezuela, como también se pueden visitar algunas comunidades indígenas del Remanso. Las actividades que se pueden practicar en los Cerros de Mavicure son la observación de aves y la fotografía, al igual que la pesca, los deportes acuáticos, y la observación nocturna de peces en las orillas del río Inírida donde se puede apreciar rayas, guaracus, palometas, agujones y cuchas. Distancia en linea recta desde Bogotá: 720 Km (1 hora 30 min de vuelo).
Próximas fechas programadas: 1 al 4 de Marzo, 20 al 23 de Junio del 2019
Itinerario cerros de Mavicure
Día 1: Vuelo Bogotá – Puerto Inírida en las horas de la mañana. Navegación remontando el río Inírida hacia los cerros de Mavecure. Los Cerros son imponentes rocas en medio la selva con una vista panorámica de las selvas del Guainía (a manera de tepuyes de cumbre redonda) Campamento en la comunidad de Remanso en las cercanías de los cerros. Por los senderos es posible apreciar la flor del Inirida, emblema de la región. Alojamiento en carpas/hamacas en la comunidad.
Día 2: Caminata por los senderos circundantes a los cerros y ascenso a uno de los cerros. Visita a las comunidades indígenas el Venado y el Remanso. Atardeceres y amaneceres desde los cerros permiten apreciar la inmensidad de la selva y los reflejos multicolores en la roca. Alojamiento en la comunidad.
Día 3: En la mañana regreso a Puerto Inirida en lancha. Despues de dejar las cosas en el hotel, navegación por el rio Inírida hasta el lugar llamado La Estrella Fluvial del Sur. Confluencia de 4 grandes ríos de la selva amazónica (Guaviare, Inirida, Atabapo y Orinoco) Navegación por el río Atabapo. Navegación por el río Orinoco. Los ríos presentan grandes contrastes en colores y texturas. Regreso a Puerto Inirida. Noche en Hotel en el pueblo.
Día 4: En la mañana haremos una navegación por un caño donde podemos apreciar mucha fauna. Visita a la Laguna de las Brujas. Regreso a Puerto Inirida a mediodía. En la tarde regreso a Bogotá en vuelo.
Nota
El plan propuesto es un indicativo ya que el itinerario puede variar de acuerdo con las cambios que pueden tener los vuelos, las circunstancias del clima o imprevistos de última hora. Este tipo de situaciones se presentan con frecuencia en los viajes a la selva.
Costo por persona (depende del numero total de inscritos para el viaje)
3 pax: $ 1.690.000
4 pax: $ 1.430.000
5 pax: $ 1.280.000
6 pax y mas: $ 1.150.000
Para poder reservar la porción terrestre por favor hacer la consignación de $ 600.000 pesos por persona en la cuenta de Davivienda Nr. 0051 00074649 a nombre de Carlos Avellaneda. El saldo se paga mínimo 3 días antes del viaje. El saldo depende del numero de personas inscritas para el viaje.
Cada viajero compra su vuelo de Satena Bogotá – Puerto Inírida – Bogotá, si necesitan la asesoría para realizar la compra, no duden en contactarnos.
Incluye
Transporte fluvial en todos los recorridos en la zona
Guianza
Hotel in Puerto Inírida
1 noche, 2 noches en hamaca o carpa en las comunidades
Permiso de ingreso
Entradas a los sitios visitados
Alimentación desde el almuerzo Día 1 hasta el desayuno Día 4
No incluye
Tiquete aéreo Bogotá – Puerto Inírida – Bogotá (con Satena)*
Equipo de camping o hamaca
Almuerzo el día 4
Gastos personales
Impuesto al tursita en Inirida $ 30.000 pesos por persona (se paga en el aeropuerto de Inirida a su llegada)
*Se recomienda comprar el vuelo con anticipación. El costo del vuelo oscila alrededor de $ 650.000 pesos.
Equipo recomendado para llevar
Morral de 50 Lt de capacidad
Morral pequeño para las caminatas diarias
Camisetas y pantalones de sudadera de colores claros y manga largo, no llevar jean
Cachucha
Bloqueador solar
Repelente
Capa plástica (poncho)
Sandalias o tenis con suela de buen agarre, tenis de repuesto
Toalla pequeña
Cantimplora
Gafas para el sol
Linterna
Ropa para dormir
Cámara fotográfica
Implementos de aseo personal en pocas cantidades
Esparadrapo, microporo y cremas contra la irritación
Equipo de camping (carpa, colchoneta) o hamaca con cuerdas y toldillo, dependiendo de su preferencia para la primera noche
Se recomienda llevar un sleeping liviano, en la noche puede hacer frio
Vestido de baño
Condiciones generales de viaje a los Cerros de Mavicure
Es un viaje a la selva por lo cual el viajero tiene que estar preparado para condiciones BÁSICAS (para la dormida, alimentación, etc). No vamos a encontrar cosas de lujo sobre todo en la noche cuando dormiremos en la comunidad.
El itinerario propuesto puede variar de acuerdo con las cambios que pueden tener los vuelos, las circunstancias del clima o imprevistos de última hora. Si esto llega a suceder, siempre vamos a buscar la mejor manera para realizar el viaje dependiendo de las condiciones que se presenten.
la Aerolínea Satena a veces realiza cambios en los horarios o puede haber demoras por las condicionas climáticas tanto en Bogotá como en Puerto Inírida. Caminantes del retorno no se responsabiliza por las demoras o cambios que se presenten.
En caso de cancelación del vuelo de ida (Bogotá – Inírida) por responsabilidad de la aerolínea, Caminantes del Retorno NO reintegra el dinero, en este caso se programa otra fecha para el viaje.
En caso de cancelación del vuelo de regreso (Inírida – Bogotá) por parte de la aerolínea, la responsabilidad de cubrir los gastos adicionales de la estadía del pasajero en Inírida corre por la cuenta de la aerolínea, Caminantes del Retorno NO cubre estos gastos
Políticas de reembolso de la porción terrestre únicamente
En caso que la persona hizo la inscripción y no puede viajar, aplican las siguientes condiciones:
Avisando min 30 días antes del viaje reembolso de 90% del valor de la inscripción
Avisando min 20 días antes del viaje, reembolso de 70% del valor de la inscripción
Avisando min 10 días antes del viaje, reembolso de 50% del valor de la inscripción
Avisando min 5 días antes del viaje, reembolso de 30% del valor de la inscripción
Avisando min 3 días antes del viaje, reembolso de 10% del valor de la inscripción
Menos de 3 días no hay reembolso
Para no aplicar la penalidad, la persona puede aplazar su viaje para otra fecha (vigencia de 1 año) avisando mínimo 5 días antes de la fecha del viaje inicialmente programado
350 m.s.n.m
25 - 35 ºC
Zona Orinoquía
Un viaje muy especial en el departamento de Boyacá por los cañones de los ríos Pómeca y Ubaza en la llamada “Serranía del Peligro” en la región de Togüí. El paisaje se caracteriza por su gran cantidad de bosques, cuevas, cascadas y profundos acantilados. Togüí esta ubicado a 195 km desde Bogotá. Para llegar so toma la via Bogotá – Tunja – Moniquirá.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.