No hay productos en el carrito.

Actividad

Expediciones

Nivel de dificultad

Alta

Valoraciones
Duración

Varios días

Precio desde:

$495,000

Precio:

$495,000

Cañón del río Guatiquía

 

Inolvidable travesía por el parque natural Chingaza y el cañón del río Guatiquía. Descenso por todos los pisos térmicos, desde el viento frío de los páramos hasta la brisa cálida de los llanos orientales. Un recorrido por los bosques de niebla mas extensos de cundinamarca y meta que dan vida a un ecosistema de montaña único e impactante.

 

Salimos desde Bogotá rumbo a Fómeque y luego atravesamos el parque Chingaza en vehiculo 4×4 llegando a una altura de 3.800 m.s.n.m. El carro desciende luego hasta San Juanito (3 horas) (1.925 m.s.n.m).

 

San Juanito es uno de los pocos municipios del Departamento del Meta que no se localizan en la llanura. Se encuentra ubicado en la cuenca del Rio Guatiquia, a 45 Km de Villavicencio y al costado oriental del Parque Chingaza a una altura de 1900 metros sobre el nivel del mar.

 

Desde San Juanito comienza la caminata bajando por todo el río Guatiquia por caminos reales y zonas rurales apreciando gran cantidad de cascadas y paisajes del cañon del río. Se llega hasta Villavicencio teniendo la oportunidad de apreciar la gran variedad de fauna, flora y fuentes de agua. Iremos con guía local y guía desde Bogotá. Caminantes del Retorno realizó esta travesía por primera vez en 1989 y trabaja en coordinación y alianza con guías locales. organizaciones comunitarias y parques nacionales.

 

Itinerario cañon del río Guataquía

 

Día 1: Salimos temprano en la mañana desde Bogotá rumbo a Fómeque y luego atravesamos el parque Chingaza en vehiculo 4×4 llegando a una altura de 3.800 m.s.n.m. El carro desciende luego hasta San Juanito (3 horas) (1.925 m.s.n.m). En la tarde visitaremos el sitio llamado La Gruta en las cercanías de San Juanito.

Noche en el pueblo San Juanito en una casa de familia.

 

Día 2: Desayuno incluído en el pueblo. Primero tomaremos un carro unos 30 minutos hasta el lugar donde iniciaremos la caminata. La ruta nos lleva bajando por todo el río Guatiquía por caminos reales y zonas rurales apreciando gran cantidad de cascadas y paisajes del Cañón del Río. Tiempo estimado de caminata : 8 horas. Distancia: 23 km.

 

Noche en campamento en Monfort o cercanías. NO hay zonas de camping especializadas, vamos a buscar una zona adecuada con acceso al agua y dependiendo del paso del grupo en las cercanías de Monfort.

 

Día 3: Descenso hasta el antiguo acueducto de Villavicencio. Distancia: 15 km. Traslado en carro hasta el terminal de transporte de Villavicencio. Regreso a Bogotá en bus.

Iremos con guía local y guía desde Bogotá. Caminantes del Retorno realizó esta travesía por primera vez en 1989 y trabaja en coordinación y alianza con guías locales, organizaciones comunitarias y Parques Nacionales.

 

Duración : Plan 3 dias, 2 noches
Alojamiento : Una (1) noche en San Juanito en alojamiento familiar y una noche acampando por el cañon
Hora de salida : Viernes, 5 am
Hora de llegada : Domingo, 10 pm aproximadamente
Nivel de dificultad : Alto
Tiempo estimado de caminata : 8 horas diarias (Día 2 y Día 3) cargando todo el material. La mayor parte del recorrido es descenso

 

Distancia a recorrer a pie en dos (2) dias : 38 Km

 

Costo por persona COP

 

4 pax: $ 670.000
5 pax: $ 630.000
6-7 pax: $ 570.000

8-9 pax: $ 530.000
min 10 pax: $ 495.000

 

Para poder reservar se realiza el pago del valor mínimo del viaje $ 495.000 pesos.  El saldo (si aplica, si salen menos de 10 personas) se paga mínimo 3 días antes del viaje. Si hay saldo o no, eso depende del numero de personas inscritas para el viaje.

 

Si escojas el pago por Davivienda o en alguna de nuestras tiendas aliadas, te podemos dar el descuento del 5% del costo del viaje.

Incluye

 

Todos los transportes del viaje (Bogotá – San Juanito, Villavicencio, Bogotá)
El transporte será público y privado según la ruta
Alojamiento familiar en San Juanito
Cena en San Juanito Día 1, desayuno en San Juanito Día 2, almuerzo Día 2
Guía local
Guía desde Bogotá

 

No incluye

 

Gastos no especificados, alimentación no especificada en el programa*, equipo de camping (carpa, estufa, aislante, bolsa de dormir, etc.)

*Alimentación: no esta incluido el desayuno, almuerzo Día 1 (por el camino), Día 2: cena en el campamento, Día 3: desayuno en el campamento, almuerzo puede ser en Villavicencio

Equipo recomendado para llevar

 

Morral de 50 Lts (aproximadamente)
Botas de montaña
Ropa cómoda para caminar en clima templado/caliente.
Chaqueta impermeable o una capa plástica en caso de lluvia.
Cachucha
Muda para dormir
Vestido de baño (en algunas partes se puede meter al agua)
Toalla pequeña
Linterna frontal
Equipo de camping: Colchoneta, sleeping liviano, carpa (recomendamos que sea 1 para 2 pax para evitar peso excesivo)
menaje, estufa de camping con gas, encendedor en caso que van a cocinar, si van a llevar cosas frías para comer no es necesario (por ejemplo alimentos para armar un sanduche, enlatados o similar).
Cantimplora
Elementos de aseo en pocas cantidades
Documentos personales

 

Recomendaciones

 

Para la caminata y el campamento recomendamos llevar cosas fáciles de preparar, también recomendamos llevar «snacks» para las caminatas (bocadillos, chocolatinas, galletas, maní, etc.).
En algunos sectores el agua se puede tomar de las fuentes naturales.
Se recomienda usar pastillas purificadoras.

Elija la fecha y la cantidad de amigos que viajará con usted:
Altitud

1.925 - 420 m.s.n.m

Temperatura

15 - 28 ºC

Región

Zona Andina

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cañón del río Guatiquía”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

NUEVOS CAMINOS

Togüí – cascadas, cañones y senderos

Un viaje muy especial en el departamento de Boyacá por los cañones de los ríos Pómeca y Ubaza en la llamada “Serranía del Peligro” en la región de Togüí. El paisaje se caracteriza por su gran cantidad de bosques, cuevas, cascadas y profundos acantilados. Togüí esta ubicado a 195 km desde Bogotá. Para llegar so toma la via Bogotá – Tunja – Moniquirá.

Ver Destino